miércoles, 31 de diciembre de 2014

Visita a una obra


En noviembre del 1014 tuvimos la oportunidad de visitar el proyecto de una compañera de Interiores la cual toma clase con nosotros. La obra está ubicada en la calle de mascareñas, sería increíble si pudiera recordar el numero, pero no es la ocasión. Llegamos un poco ante de la doce y el profesor ya había iniciado la clase con los que sí llegaron a tiempo y estaba explicando el por qué la estructura es tan importante, también que se debe ser muy escrupuloso con el material. Y el tabique es el personaje principal. Explicó que el tabique en su forma artesanal tiene más imperfecciones que la versión de tabique industrializado, empezando por que cada proveedor tiene su propia receta(por decirlo así), así como tiempo de cocción, pero dice que cualquier tabique que pretenda acercarse a la perfección debe sonar como un metal cuando lo golpeas, todo ésto por supuesto cuando llega el camión con tu lote de tabiques y cuando lo están descargando es de vital importancia que hagas un muestreo aleatorio con el fin de asegurar la resistencia de carrera profesional. 
También hicimos un pequeño ejercicio fatigando algunos tabiques y observando a el valiente albañil que estaba luchando por su vida sobre de un andamio, mientras se veía obligado a desplazarse sobre el mismo para acomodar el nivel.(¿?)

Después nos permitieron patrullar por ahí viendo otras obras, algunas de la misma arquitecto. La primera casa a la que entré, parecía lista para mudarse y cálida. Muy bien resuelta.
Hasta que llegamos a el final de la calle y no encontramos con una excavación para los cimientos y en mi caso pude estudiar un poco la técnica y metodología de los míos. Aunque encuentro sin sentido enumerar todas la cosas que aprendí, puedo decir a grandes rasgos que el trabajo que me espera es justo eso, lo que espero.










x

No hay comentarios:

Publicar un comentario